¿Por qué soñamos?

Actualizado:
¿Por qué soñamos?
Los sueños son historias que pueden ser reales o que nos muestren una parte de lo que podría ser un futuro cerca, como también, pueden ser escenas de fantasías.

Actualmente existen muchos estudios referentes a los sueños, pues ha sido un largo trabajo de investigación que han realizado los científicos para descubrir por qué soñamos, aunque no han descubierto este motivo, sí han hallado datos referentes a cuál es la función de los sueños, como también qué le sucede a nuestro cerebro cuando soñamos, entre otras cosas más. Cabe resaltar que, mientras dormimos siempre soñamos, aunque no recordemos todos sino una pequeña parte de ellos.

Los sueños son historias que pueden ser reales o que nos muestren una pequeña parte de lo que podría ser un futuro no muy lejano, como también, pueden ser escenas de fantasías que nuestro cerebro produce a lo largo de la noche, las cuales pueden estar basadas en acontecimientos que queremos que sucedan o que el cerebro crea porque sí.

Según los científicos, se desconoce cuál es la finalidad del sueño, pero han logrado determinar que soñar nos permite memorizar y ordenar información difícil de comprender. Es importante tener en cuenta que debemos irnos a dormir tranquilos, dejando a un lado los pensamientos negativos y todo aquello que nos afectó durante el día, pues la mayoría de las veces suele estar presente lo negativo en nuestros sueños, lo que genera insomnio, pesadillas y emociones negativas.

¿Cuál es la función de los sueños?

Cuando dormimos, el cerebro permanece despierto todo el tiempo sin dejar de trabajar, por lo que cumple una función elemental en nuestro organismo y también mientras dormimos, pues se encarga de desechar y seleccionar los recuerdos. Cuando soñamos, el cerebro intenta brindar una solución a los problemas que estuvieron en nuestra mente durante el día. La función de los sueños es permitirnos relajarnos mientras dormimos, recordar, imaginar y fantasear. La aparición de las pesadillas en nuestros sueños es una respuesta que nos da nuestro cerebro de que no hemos descansado lo suficiente, algún pensamiento, hecho o preocupación nos está dando vueltas en la cabeza o que no nos dimos un espacio para meditar antes de dormirnos. Soñar es un acto que hacemos todas las personas, incluso los animales, aunque en ellos son imágenes totalmente diferentes.

¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando soñamos?

Durante nuestras horas de sueño, las cuales suelen ser mínimo 6 horas, máximo 8 horas para un adulto, en nuestro cerebro suceden muchos acontecimientos y proyecta diversas imágenes. Igualmente, nos encontramos con sueños tristes, alegres, excitantes, fantasiosos, pesadillas y demás, y todos estos sueños están relacionados a lo que hicimos y pensamos durante el día. A veces, cuando tenemos muchos sueños en una noche, por lo general al despertar sentimos que casi no dormimos, no descansamos y que la noche pasó en un segundo. Lo que le sucede a nuestro cerebro cuando soñamos es que restablece todo nuestro sistema, organiza y elimina información, proyectando a través de los sueños imágenes con y sin sentido.

Artículos relacionados

ARTÍCULOS

Mensajes del subconsciente en los sueños con el mar

Mensajes del subconsciente en los sueños con el mar

Ya sea que estemos navegando en aguas tranquilas o enfrentando tormentas turbulentas, estos sueños ...

Saber más
¿Qué significa soñar que estas en la playa?

¿Qué significa soñar que estas en la playa?

Desde la independencia y la transición hasta la relajación y la introspección, la playa en los su...

Saber más
¿Qué tan bueno es ser obsesivo?

¿Qué tan bueno es ser obsesivo?

La obsesión puede tener consecuencias significativas en la vida de una persona, tanto a nivel emoci...

Saber más
Tradiciones religiosas celtas - Mitología Celta

Tradiciones religiosas celtas - Mitología Celta

La mitología celta es un tesoro de historias, símbolos y tradiciones que continúan ejerciendo una...

Saber más
Cómo detectar a una persona arrogante

Cómo detectar a una persona arrogante

Aunque en ocasiones surge como un mecanismo de defensa ante inseguridades profundas, es importante a...

Saber más
Todo sobre la mitología nórdica

Todo sobre la mitología nórdica

Es un rico sistema de creencias que proviene de las antiguas tribus germanas que habitaban la regió...

Saber más